skip to main | skip to sidebar

Pages

  • Página principal

TU COCINA

PLATILLOS REGIONALES, RECETAS GRATIS. COCINA MEXICANA,PLATILLOS TIPICOS, CONCEJOS DE COCINA, RECETARIO

SOPA DE COLIFLOR

9:16 | Publish by Manolo


Ingredientes

  • 1 litro de Caldo de Verduras Gallina Blanca
  • 1/2 kg coliflor
  • 1 cebolleta
  • 2 puerros
  • 2 dientes de ajo
  • 100 gr pan tostado
  • 1 cucharadita azafrán
  • aceite
  • 4 rebanadas de pan (para decorar)

Preparación paso a paso

Detalle del paso 1. Receta de Sopa de coliflor Ampliar

En una cazuela cocer la coliflor con el litro de Caldo de Verduras Gallina Blanca. Mientras, dorar en otra cazuela con aceite, la cebolleta, los puerros y los ajos bien picaditos. A continuación añadir el pan tostado en trozos, e incorporar El Caldo de Verduras Gallina Blanca con la coliflor bien triturada y el azafrán.

Dejar cocer a fuego suave durante 30 minutos o también se puede meter en el horno a 180ºC durante el mismo tiempo. Mientras se cuece, untar las rebanadas de pan con ajo. Freirlas y colocarlas sobre la sopa una vez lista.

Etiquetas: Sopas 0 comentarios

SOPA DE REPOLLO

9:02 | Publish by Manolo


Ingredientes

  • 1 repollo pequeño
  • 4 patatas
  • 200 cc. nata líquida
  • 2 pastillas de Avecrem Caldo de Verduras -30% de sal
  • 2 dientes ajo
  • 2 cucharadas aceite de oliva
  • eneldo picado
¿Vas a comprar los ingredientes?
Guárdalos en tu lista de la compra

Palabras Clave

Olla, Regional, Sopas y Purés, Primer Plato, en temporada

Preparación paso a paso

Detalle del paso 1. Receta de Sopa de repollo Paso 1 Ampliar

Cortar el tronco del repollo. Separar las hojas, lavarlas y trocearlas. Pelar las patatas, lavarlas y cortarlas también en trozos. Cocer el repollo en agua con una pastilla Avecrem Caldo de Verduras -30% de sal, durante 20 minutos. Escurrir y reservar. Calentar el aceite en una sartén y dorar los dientes de ajo pelados. Retirarlos y en ese mismo aceite rehogar el repollo 2 min.

Detalle del paso 2. Receta de Sopa de repollo Paso 2 Ampliar
Disolver la otra pastilla Avecrem Caldo de Verduras -30% de sal en 1 litro de agua y cocer en él las patatas durante 15 min., hasta que estén muy tiernas. Apartar un poco de repollo y algunos trozos de patata y pasar el resto por la batidora con la mayor parte del caldo. Debe quedar una crema fina. Pasar el puré resultante de nuevo a la cazuela, calentarlo e incorporar la nata. Dejar que espese, a fuego muy lento para que no hierva. Agregar el repollo y las patatas reservadas, espolvorear con un poco de eneldo picado.

Etiquetas: Sopas 0 comentarios

CAMARONES AL VAPOR

15:22 | Publish by Manolo

Ingredientes: 8 camarones, 20 dados de naranja confitada, 75 gramos de amontillado, PARA LA SALSA: jugo de gambas, yema de huevo, PARA EL CALDO DE CEBOLLA: 50 gramos de cebolla, 40 gramos de aceite de oliva extra virgen, 500 gramos de agua, 3 gramos de alga agar agar.



Autor: Chef Joan Roca del Restaurante El Celler de Can Roca en verycocinar.com




















Etiquetas: Mariscos 0 comentarios

POLLO A LA MEDITERRANEA

15:17 | Publish by Manolo



Ingredientes

  • 1 pollo cortado a octavos
  • 1 cebolla
  • 2 dientes de ajo
  • 1 bote de Tomate Frito Gallina Blanca
  • 1/2 vaso de vino blanco
  • 1/2 pastilla de Avecrem caldo de pollo -30% de sal
  • 2 hojas de laurel
  • 2 ramitas de tomillo
  • una pizca de pimentón dulce
  • 4 cucharadas de aceite de oliva virgen
  • pimienta

Preparación paso a paso



Pelar la cebolla i cortarla a rodajas finas. Pelar y picar los ajos. Sofreír la cebolla, los ajos y el tomillo en una cazuela con aceite. Añadir el pollo salpimentado y dorarlo por todos los lados, dándole la vuelta a los trozos varias veces para que quede bien dorado.


Verter el vino blanco y dejarlo evaporar. Añadir el Tomate Frito Gallina Blanca, el laurel, el pimentón y la pastilla de Caldo de Pollo -30% de sal disuelta en un vaso de agua caliente.

Rectificar de pimienta, tapar la cazuela y cocer el pollo durante 1 hora aproximadamente.

Etiquetas: Aves 0 comentarios

GUISO DE BACALAO

15:03 | Publish by Manolo

    Ingredientes

    • 1 l. de Caldo de Pescado Gallina Blanca
    • 1 kg. de bacalao desalado
    • 1 bote de sofrito de cebolla
    • 3 dientes de ajo
    • 1 pimiento verde
    • 1/2 kg. de patatas
    • 1 vaso de vino blanco
    • huevo y harina
    • perejil y aceite

    Preparación paso a paso



    Pon a rehogar el Sofrito de Cebolla en Trozos, junto con los ajos laminados y el pimiento troceado; cuando esté todo doradito, incorpora las patatas a trozos y el vino, deja evaporar y cubre con El Caldo de Pescado Gallina Blanca y deja cocer unos 25-30 minutos (si crees que queda algo seco, puedes añadir más caldo a tu gusto).


    Aparte, pasa el bacalao por huevo batido y harina y fríe (no del todo), en una sartén con aceite caliente.

    Incorporalo a la cazuela con las patatas y deja cocer a fuego suave 5 minutos. Espolvorea por encima un poco de perejil y... ¡Listo un guiso de

    Etiquetas: Pescados 0 comentarios

    ALBONDIGAS DE BACALAO

    14:55 | Publish by Manolo


    Ingredientes

    • 1 cebolla
    • Sal, azafrán en hebra
    • 150 gr. pan rallado
    • patata
    • Aceite para freír
    • 20 gr. almendras peladas
    • Avecrem ajo y perejil
    • 500 gr. bacalao desalado
    • 1 diente de ajo
    • 2,5 cubiletes de Caldo de Pescado Gallina Blanca
    • 1,5 cubiletes de vino blanco
    • Harina para rebozar
    • 1 huevo
    • 20 gr. pan

    Preparación paso a paso

    Paso 1

    Calienta 1 litro de agua 10 minutos, a temperatura Varoma, velocidad 1. Cuece la patata al vapor en el recipiente Varoma hasta que esté tierna, unos 20 minutos a temperatura Varoma, velocidad 3. Enfría y pela la patata. Reserva. Tritura la patata pelada junto con el bacalao desmigado, el huevo, el Avecrem Ajo y Perejil.
    Paso 2
    Añade una pizca de sal, pero en poca cantidad ya que el bacalao ya aporta su sal. Tritura 20 segundos, a velocidad 4. Añade pan rallado en cantidad suficiente para poder manejar la masa, unos 150 gr. aproximadamente. Mezcla 20 segundos, a velocidad 4. Amasa a mano pequeñas albóndigas. Pasa por harina y fríe en abundante aceite bien caliente. Escurre y reserva.
    Paso 3
    Prepara la salsa picando el ajo y la cebolla pelados con las almendras y el pan, unos 10 segundos, a velocidad 4. Añade el aceite y cocina 10 minutos, a 100º, velocidad 1. Incorpora el vino, El Caldo de Pescado Gallina Blanca, el azafrán y un poco de sal y mezcla 20 segundos, a velocidad 6-7.
    Paso 4

    Añade al vaso las albóndigas reservadas ya fritas y cuece en la salsa unos 10 minutos a 100o.

    Etiquetas: Pescados 0 comentarios

    ENSALADA TIBIA DE LENGUADO Y ESPARRAGOS

    14:43 | Publish by Manolo


    Ingredientes

    • 5 filetes de lenguado
    • 1 manojo de espárragos verdes
    • 2 tomates maduros
    • el zumo de 1/2 limón
    • 1 pastilla de Avecrem Caldo de Pescado -30% de sal
    • 1 cucharada de vinagre balsámico
    • 3 cucharadas de aceite de oliva y sal

    Preparación paso a paso



    Cortar los filetes de lenguado en tiras. Disponerlas en una ensaladera, rociarlas con el zumo de limón y espolvorearlas con una pastilla de Avecrem Caldo de Pescado -30% de sal. Dejarlas macerar en el frigorífico durante 15 minutos. Reservarlos sin destapar.

    Eliminar la parte más dura de los espárragos y cortarlos en trozos. Colocarlos en un bol, regarlos con 1/2 vaso de agua, taparlos con film transparente, pincharlo y cocerlos en el microondas al 100% de potencia 10 minutos. Escurrirlos y reservarlos.


    Cocer las tiras de lenguado durante 3 minutos a potencia máxima, removiéndolas a mitad de cocción. Desmenuzarlas un poco y mezclarlas con los espárragos

    Lavar los tomates, secarlos y cortarlos en dados. Batir el aceite con el vinagre y sal hasta que ésta se haya disuelto. Antes de servir, entibiar unos segundos los espárragos y el lenguado, y mezclar con los tomates y la vinagret

    Etiquetas: Pescados 0 comentarios

    LENGUADO A LAS ALMENDRAS

    14:35 | Publish by Manolo

    Ingredientes

    • 4 lenguados
    • 300 gr. de almendras
    • 1 limón
    • 50 gr. de mantequilla
    • harina
    • aceite de oliva
    • 1 pastilla de Avecrem Caldo de Pescado -30% de sal
    • pimienta

    Preparación paso a paso

    Detalle del paso 1. Receta de Lenguado a las almendras Paso 1 Ampliar

    Eliminar la piel del lenguado y sazonarlo con Avecrem Caldo de Pescado -30% de sal, pimienta y unas gotitas de limón. Enharinarlo por las dos caras.
    Detalle del paso 2. Receta de Lenguado a las almendras Paso 2 Ampliar
    Poner aceite en una sartén con un poquito de mantequilla. Cuando esté caliente, freír el pescado hasta que la parte inferior se dore. Darle la vuelta con cuidado, dejar dorar el dorso y reservar
    Detalle del paso 3. Receta de Lenguado a las almendras Paso 3 Ampliar

    Triturar las almendras en un mortero y mezclarlas con una cucharada de mantequilla. Calentar un poco evitando que hierva.
    Detalle del paso 4. Receta de Lenguado a las almendras Paso 4 Ampliar
    Verter esta mezcla sobre los lenguados y gratinar un momento justo

    Etiquetas: Pescados 0 comentarios

    LENGUADOS GRATINADOS RELLENOS DE ACELGAS

    14:27 | Publish by Manolo


    Ingredientes

    • 4 lenguados de 300 gr. cada uno
    • 1 pastilla de Avecrem Caldo de Pescado -30% de sal
    • 1 cebolla pequeña
    • 2 diente de ajo
    • 2 cucharadas de piñones
    • 450 gr. de acelgas
    • 2 cucharadas de queso rallado
    • 1 cucharada de mantequilla
    • 1 tacita de harina
    • 6 cucharadas de pan rallado
    • 3 cucharadas de aceite de oliva
    • sal y pimienta









    • Preparación paso a paso



      Lavar las acelgas y cortarlas finamente. Escaldarlas en agua hirviendo con sal durante 3 minutos. Escurrirlas y reservar. Mientras tanto, pelar y picar la cebolla y los ajos.

      Calentar el aceite en una sartén y sofreír los ajos y la cebolla, a fuego lento, unos 5 minutos hasta que la cebolla esté transparente. Agregar los piñones y dejar cocer durante 2 minutos más, procurando que no se quemen.
      Añadir las acelgas y rehogarlas 3 ó 4 minutos. Espolvorear el queso rallado, salar y retirar del fuego. Añadir la nata líquida y mezclar bien. Abrir los lenguados con un cuchillo afilado. Disponerlos en una fuente, rellenarlos con las acelgas y salpimentarlos ligeramente con Avecrem Caldo de Pescado -30% de sal. Rociar con la mantequilla fundida y espolvorear con el pan rallado. Cocer durante 10 minutos en el horno precalentado a 180° C y



      • twitter

    Etiquetas: Pescados 0 comentarios

    FILETES DE LENGUADO RELLENOS

    14:13 | Publish by Manolo

     



    Ingredientes

    • 1 paquete de filetes de lenguado congelado
    • 1 taza de miga de pan
    • 1/2 taza de perejil picado
    • 1 cucharada de estragón
    • 1 pizca de tomillo
    • 50 c.c. de nata líquida
    • 2 cebolletas
    • 1 huevo
    • 2 cucharadas de mantequilla
    • 250 c.c. de Caldo de Pescado Gallina Blanca
    • 1 pastilla de Avecrem Caldo de Pescado -30% de sal
    • 1 vasito de vino blanco
    • zumo de un limón

     








    Preparación paso a paso

    Detalle del paso 1. Receta de Filetes de lenguado rellenos Paso 1 Ampliar
    Mezclar en un bol la miga de pan con las cebolletas picadas, una cucharada de mantequilla blanda, el huevo, las hierbas, la nata y la pastilla de Avecrem Caldo de Pescado -30% de sal desmenuzada.

    Detalle del paso 2. Receta de Filetes de lenguado rellenos Paso 2 Ampliar
    Poner una cucharada de este relleno encima de cada filete de lenguado; enrollarlos y sujetarlos con un palillo.
    Detalle del paso 3. Receta de Filetes de lenguado rellenos Paso 3 Ampliar
    Colocarlos en una fuente engrasada y rociarlos con el zumo de limón, el vino y El Caldo de Pescado Gallina Blanca. Hornear unos 10 min. Servir regados con su salsa.

    Etiquetas: Pescados 0 comentarios

    PECHUGAS DE POLLO RELLENAS DE JAMON Y QUESO

    13:54 | Publish by Manolo

    Una rica receta de pechugas de pollo, rellenas de jamón y queso, que he localizado en el canal de la receta de la abuela. Un vídeo que resume como hacer este rico plato con pechugas de pollo picadas, jamón y queso. Al final quedan empanadas y fritas en aceite, y la imagen de la presentación final me parece muy sugerente. Me ha gustado verlo y compartirlo con vosotros, aunque no se si me apetece cocinarlo por la cantidad de grasa que tiene. Buen provecho:

    Etiquetas: Aves 0 comentarios

    CONEJO AL AJILLO

    11:11 | Publish by Manolo


    Se trata de una exquisita Videoreceta de “Conejo al Ajillo“, preparadas con la olla GM y cocinas programables. Es una receta sencilla de preparar, en el video esta explicado paso a paso la preparación, desde los ingredientes, exquisita y fácil.










    Etiquetas: Carnes, CAZA 0 comentarios

    LIBRITOS DE LOMO CON JAMON Y QUESO

    10:47 | Publish by Manolo


    En esta excelente videoreceta de recetasonline.net veremos como preparar unos deliciosos libritos de lomo con jamón y queso, una receta facil, exquisita y sencilla de preparar. Click al Play!.


    Etiquetas: Carnes 0 comentarios

    CORDERO ASADO

    10:34 | Publish by Manolo







    La cocina española es una de la gastronómica para apreciada en el mundo, hoy veremos la “recetas cordero asado” o pierna carne asada, receta explicada detalladamente, paso a paso.


    Etiquetas: Carnes 0 comentarios

    ENSALADA AL JENJIBRE

    10:31 | Publish by Manolo

    Cómo prepara una exquisita ensalada al Jengibre




    Danny Bramson en esta excelente video receta nos enseña paso a paso como preparar una “Ensalada al Jengibre“, guarniciones “recetas prácticas” “cocina fácil”…

    Etiquetas: Ensaladas 0 comentarios

    ROLLO DE CARNE MOLIDA CON CHAMPINONES

    10:27 | Publish by Manolo

    En esta receta de hoy, aprenderemos a preparar “Rollo de carne picada con champiñones a la crema“. Exquisita receta navideña, pero que se puede preparar en cualquier ocasión especial, entonces, miremos lo que necesitamos para prepararla.
    Ingredientes:
    • 1 kilo de carne picada
    • Jamón picado
    • 200 gramos de champiñones
    • 1 puerro
    • 1 cebolla
    • 1 ajo
    • 2 huevos
    • Queso de barra
    • Miga de pan remojada
    • Tomillo
    • Perejil picado
    • Brandy
    • ¼ litro de nata liquida
    • Aceite de oliva
    • Sal y pimienta

    Etiquetas: Carnes 0 comentarios

    DESAYUNO RAPIDO

    10:17 | Publish by Manolo

    Desayuno en 3 minutos




    Un desayuno sencillo en 3 minutos con lo que encuentras en la nevera.
    Pancake de Jamon y queso


    Etiquetas: Desayonos 0 comentarios

    FLAN NAPOLITANO

    10:03 | Publish by Manolo




    Hacer un Flan Napolitano es realmente fácil, lo único que debemos tener son los ingredientes que son realmente pocos:
    • 1 lata de leche condensada
    • 1 lata de leche evaporada.
    • 4 huevos.
    • 150 grs. de queso crema.










    La video receta:

    Etiquetas: Postres 0 comentarios

    BISTECES CON CHILE PASILLA

    9:59 | Publish by Manolo

    Bisteces en pasilla, recetas mexicanas




    En la video receta de hoy te mostramos una deliciosa y picante manera de preparar carne con chile pasilla.


    Etiquetas: Carnes 0 comentarios

    CECINA ENCHILADA

    9:52 | Publish by Manolo

    Aprender a preparar la Cecina Enchilada


    Aprende a preparar la tradicional cecina, como si fueras de Yacapixtla! …



    Etiquetas: Carnes 0 comentarios

    POLLO AL AJILLO CON SALSA DE ALMENDRAS

    9:43 | Publish by Manolo

    Receta Pollo al Ajillo con salsa de Almendras




    Esta es una exquisita Receta de Pollo al Ajillo con salsa de almendras, es una receta fácil de seguir y rápida de hacer, el video esta explicado paso a paso como realizarla.

    Etiquetas: Aves 0 comentarios
    « Entradas más recientes Entradas antiguas »
    Suscribirse a: Entradas (Atom)

    Entradas populares

    • BIRRIA DE VENADO
      Ingredientes: 4 chiles negro (chino, de teñir etc.). 3 chiles huajillo (liso). 2 chiles de árbol. Comino al gusto. Un pedazo como de 2 c...
    • LANGOSTA AL MOJO DE AJO
      Ingredientes: 4 o 5 langostas vivas 100 grs. de mantequilla 2 cabezas de ajo machacadas sal pimienta Procedimiento: La langosta viva...
    • ESPAGUETI CON CAMARONES
      En esta ensalada de “ Pasta de Langostino “, veremos de una manera muy sencilla como preparar una rica receta. Lo ingredientes so...
    • CEVICHE DE SIERRA
      Sierra Ingredientes: 1 pescado sierra. 1 cebolla. 2 Jitomates. 6 cucharadas de cilantro picado finito. ...
    • CREMA DE BROCOLI
      Ingredientes: 3 tazas de ramitos de brócoli 3 talos de apio ½ cebolla 1 ½ litros de caldo de pollo 2 tasas de leche descremada 1/8 d...
    • CECINA ENCHILADA
      Aprender a preparar la Cecina Enchilada Aprende a preparar la tradicional cecina, como si fueras de Yacapixtla! …
    • COMO HACER ESCABECHE
      El escabeche son verduras bien cortaditas en hilo, y se sirve como curtido en cualquier comida, es riquisimo. Ingredientes: - Zanahorias...
    • TAMALES DE CALABAZA CON CAMARONES
      Típicos de la huasteca Veracruzana 1 K de masa rinde 30 tamales más o menos 2 kilos de Calabaza de castilla. Noviembre es el mes de...
    • CHORIZO DE ABULON
      3 chiles guajillo 2 chiles California secos ¼ cebolla blanca ½ diente de ajo 400 g de abulón 1/3 de taza de vinagre blanco ½ cuchara...
    • CAMARONES AL MOJO DE AJO
      1 kilo de camaron u 16, 1/2 litro de aceite de olivo, 250 grs. de Mantequilla .2 cabezas de Ajo , una compa de Vino blanco seco y Lii...

    Labels

    • Antojitos (7)
    • Aves (10)
    • Bebidas (1)
    • Caldos (1)
    • Carnes (25)
    • CAZA (3)
    • Cremas (3)
    • Desayonos (1)
    • Empanadas (1)
    • Ensaladas (4)
    • Escabeche (1)
    • Huevos (4)
    • Mariscos (19)
    • Paella (2)
    • Panes (3)
    • Pastas (1)
    • Pays (3)
    • Pescados (17)
    • Postres (3)
    • Sopas (6)
    • Tacos (4)
    • Tamales (1)
    • Varios (1)
    • Vegetales (5)
    • Verduras (1)

    You can replace this text by going to "Layout" and then "Page Elements" section. Edit " About "

    Hora

    BThemes

    BTricks

    Download

    Featured Video

    Seguidores

    Labels

    • Antojitos (7)
    • Aves (10)
    • Bebidas (1)
    • Caldos (1)
    • Carnes (25)
    • CAZA (3)
    • Cremas (3)
    • Desayonos (1)
    • Empanadas (1)
    • Ensaladas (4)
    • Escabeche (1)
    • Huevos (4)
    • Mariscos (19)
    • Paella (2)
    • Panes (3)
    • Pastas (1)
    • Pays (3)
    • Pescados (17)
    • Postres (3)
    • Sopas (6)
    • Tacos (4)
    • Tamales (1)
    • Varios (1)
    • Vegetales (5)
    • Verduras (1)

    Blog Archive

    • ►  2016 (1)
      • ►  marzo (1)
    • ►  2015 (4)
      • ►  abril (4)
    • ►  2013 (5)
      • ►  noviembre (1)
      • ►  abril (4)
    • ►  2012 (12)
      • ►  septiembre (1)
      • ►  marzo (5)
      • ►  febrero (1)
      • ►  enero (5)
    • ►  2011 (24)
      • ►  noviembre (1)
      • ►  agosto (4)
      • ►  julio (1)
      • ►  marzo (4)
      • ►  enero (14)
    • ▼  2010 (80)
      • ►  noviembre (4)
      • ►  octubre (1)
      • ►  mayo (11)
      • ►  abril (4)
      • ▼  marzo (57)
        • SOPA DE COLIFLOR
        • SOPA DE REPOLLO
        • CAMARONES AL VAPOR
        • POLLO A LA MEDITERRANEA
        • GUISO DE BACALAO
        • ALBONDIGAS DE BACALAO
        • ENSALADA TIBIA DE LENGUADO Y ESPARRAGOS
        • LENGUADO A LAS ALMENDRAS
        • LENGUADOS GRATINADOS RELLENOS DE ACELGAS
        • FILETES DE LENGUADO RELLENOS
        • PECHUGAS DE POLLO RELLENAS DE JAMON Y QUESO
        • CONEJO AL AJILLO
        • LIBRITOS DE LOMO CON JAMON Y QUESO
        • CORDERO ASADO
        • ENSALADA AL JENJIBRE
        • ROLLO DE CARNE MOLIDA CON CHAMPINONES
        • DESAYUNO RAPIDO
        • FLAN NAPOLITANO
        • BISTECES CON CHILE PASILLA
        • CECINA ENCHILADA
        • POLLO AL AJILLO CON SALSA DE ALMENDRAS
        • ENSALADA COLESLAW
        • RINONES A LA MOSTAZA ANTIGUA
        • ESPAGUETI CON CAMARONES
        • PAY DE QUESO
        • LOMO DE CERDO RELLENO CON FRUTAS SECAS
        • MEJILLONES A LA VINAGRETA
        • CALAMARES FRITOS A LA ANDALUZA
        • CREMA DE VERDURAS
        • POLLO A LA MOSTAZA
        • GUIZO DE CONEJO
        • COMO HACER ESCABECHE
        • ENSALADA DE CALA MARES
        • ENSALADA CESAR
        • LOMO BORRACHO
        • CREMA DE COLIFLOR Y CALABACITAS
        • CREMA DE BROCOLI
        • POLLO ASADO AL HORNO
        • SOPA DE MEJILLONES ( Choros )
        • PAELLA DE MARISCOS
        • CAMARONES AL AJILLO
        • PAELLA VALENCIANA
        • CHAMPINONES RELLENOS
        • POLLO AL VINO
        • POLLO ASADO
        • JAMON DULCE
        • ATUN CON ACEITUNAS
        • CALAMARES ENCEBOLLADOS
        • ALBONDIGAS DE PESCADO
        • CAMOTES POBLANOS
        • MOLOTES
        • MARGARITA
        • BROCHETAS DE MARISCOS
        • CALAMARES EN SALSA
        • ALMEJAS MARINADAS
        • TORTILLA DE PAPAS
        • Repollo relleno de arroz y carne picada
      • ►  febrero (1)
      • ►  enero (2)
    • ►  2009 (5)
      • ►  diciembre (5)

    ALIMENTOS ESPECIALES

    El Chef Norberto E. Petryk nos trae una lista completa de aquellos alimentos, que mundialmente son conocidos por sus efectos afrodisíacos.

    Aguacate / abocado / palta: (origen: México) considerado afrodisíaco por su forma sugestiva y erótica, denominado ahuacatl por los aztecas, que significa testículo. Muy apreciado por su capacidad como estimulante sexual. Rico en vitaminas D y E, que le otorgan un gran valor energético. Para el TAO es un alimento yin(femenino) perteneciente a elemento tierra, y corresponde al cuarto chakra (Anahata) que responde al centro sentimental, encargado de trasmitir sentimientos, amor y capacidad de expresión.

    Ají: es Yang (masculino) elemento metal y afrodisíaco

    Ajo: considerado como un potente afrodisíaco es casi descartado en la actualidad por su olor y perfume penetrante; pertenece a la familia de las lilaceas y se presenta en forma de bulbos. Posee un gran poder nutritivo y es rico en vitaminas B y C, pero su poder se encuentra en su aceite volátil que provoca su característico aroma, con propiedades antisépticas, considerado afrodisíaco por su efecto calentador del organismo. Estudios recientes comprobaron que reduce la tensión arterial y el nivel de grasa en sangre. Pertenece al elemento madera, y es yang (masculino). Está comprobado que si se toma a diario, como parte de la dieta habitual o en cápsulas, aumenta la energía vital, traduciéndose en un mayor rendimiento sexual.
    Aristóteles, el cáustico poeta ateniense, encomiaba el ajo, al que atribuía propiedades vigorizasteis, por lo que no es de extrañar que en la Roma Imperial, la soldadesca le tuviera mucho aprecio y fuera en esa época, por su gran consumo en la milicia , símbolo de la vida militar.
    Enrique de Abret, rey de Navarra, a poco de nacer su nieto, Enrique de Borbòn, en 1553, que fue luego rey de Francia, mereciendo ser llamado Enrique IV el Grande, probó las condiciones de innato vigor de su descendiente poniendo en sus labios un diente de ajo que aquél succionó sin rechazo y unas gotas de vino que ingeriò sin disgusto, todo lo cual consideró prueba de la reciedumbre del futuro monarca.

    Almeja / mejillón: tal cual las otras se pueden consumir crudas y con limón. Por su forma recuerdan las partes de los órganos genitales femeninos; es considerada un potente afrodisíaco. Para el TAO es un elemento rico en “Qi” (energético), Yang (masculino), perteneciente al elemento “agua” y afrodisíaco.

    Alcachofa / alcaucil: es Yin (femenino), elemento “fuego”, pertenece al cuarto chakra (Anahata) o chakra sentimental y de carácter afrodisíaco.

    Almendras: heredada del mundo árabe y la influencia mora en España, en la mitología surge de los genitales de la diosa Cibeles (Agdestis),mencionada como un potente afrodisíaco en toda la literatura árabe y la que ha recibido sus influencias; utilizada conjuntamente con la miel para frotar sus genitales por Cleopatra, motivo que según dicen conquisto al gran Cesar y luego a Marco Antonio. Para el TAO es un alimento rico en “Qi” (energizante), de carácter neutro (Yin/Yang), perteneciente al elemento “fuego, tierra”, responde al séptimo chakra (Sahasrara) –conciencia cósmica, conciencia universal- y de carácter afrodisíaco.

    Apio: de la familia de las umbelìferas, es comestible y en su estructura química posee un similar a las feromonas (hormonas sexuales masculinas) que confunden al organismo al ingerirlo provocando un aumento de laestimulación sexual. Contiene vitaminas A, B, C, P, minerales y oligoelementos. Reduce el colesterol y ayuda a mejorar la circulación sanguínea. Los Romanos ofrecían el apio a Plutón, dios del sexo y del infierno. Alimento rico en “Qi” (energizante), Yin (femenino), perteneciente al elemento “tierra, metal”.

    Arándano: fruto rojo considerado afrodisíaco; Yin (femenino), perteneciente a elemento “madera, tierra” y al segundo chakra (Svadhisthana) o chakra sexual, significa: sexualidad y energía creativa.

    Arroz: al igual que el trigo es símbolo de fertilidad y se lo asocia al semen; en oriente para el tiempo que precedía a la cosecha acudían las parejas a os arrozales para ejercer el coito allí, de manera tal que por efecto homeopático las plantas se copiaran y produjeran en mayor cantidad; todabìa sigue utilizándose como símbolo de fecundidad y fertilidad a modo de auspicio cuando se lo arroja sobre las cabezas de los recién casados. Es de carácter Yin (femenino), pertenece al elemento “metal”. En Japón fue símbolo del poder económico durante mucho tiempo.

    Banana / plátano: se lo asocia con la energía erótica para el tantra y es un símbolo fálico por excelencia. Rico en “Qi” (energizante), Yin (femenino), perteneciente al elemento “tierra”, y de características afrodisíacas.

    Berenjena: de origen hindú llega a Europa con la invasión árabe a España;considerado como un poderoso afrodisíaco y mencionado en gran parte de la literatura árabe como tal, está presente en muchas de sus delicias gastronómicas. Es un alimento rico en “Qi” (energizante), Yin (femenino), perteneciente al elemento “tierra” y responde al quinto chakra (Visuddha) concerniente a la comunicación, entendimiento, habla, recepción y autoconocimiento.

    Berros: denominado “desvergonzada” por los Romanos por sus afamadas cualidades estimulantes.

    Caviar: huevas del esturión, poseen un gran contenido proteico y estimulante de los instintos sexuales. Yin (femenino), perteneciente alelemento “agua” y de carácter afrodisíaco.

    Calabaza: alimento rico en “Qi” (energizante), neutro (Yin/Yang), elemento “tierra, fuego”, y de carácter afrodisíaco.

    Cebada: Alimento rico en “Qi” (energizante), Yin (femenino), elemento “tierra”, y afrodisíaco.

    Cebolla: considerada en la antigüedad afrodisíaca por caldeos, egipcios, romanos, griegos y àrabes. Se hace mención de ella en “El jardín perfumado” (siglo XVI) en donde el jeque Nefzawi asegura que el miembro de Abou el Heiloukh permaneció erecto durante treinta días sin interrupción porque comió cebollas. Homero (poeta griego) cuenta en la Odisea, casi mil años antes de Cristo, que la ninfa Calipso, enamorada de Ulises a quien retuvo largos años, entre las vituallas con las cuales aprovisionó la balsa en la que aquél habría de retornar a su patria, figuraron las cebollas, pues ellas regocijan al corazón.
    En la antigüedad se consumían los bulbos de jacinto y gladiolo; Lucio Junio Columela (3 a. De C. – 54 d. de C.) se refiere al empleo de los bulbos expresando que “inflaman y animan”; se los comía crudos, hervidos o asados, pero dado su gusto amargo se los combinaba con cebolla común, queso, miel, sésamo, sazonándolos con aceite, vinagre y con una especie de condimento muy estimado por aquella época, el garum o garo (un fermento de pescado).
    Es de carácter Yang (masculino), pertenece al elemento “metal”.

    Cereza: alimento rico en “Qi” (energizante), Yang (masculino), pertenece al elemento “tierra”, y es afrodisíaco.

    Ciruela: Alimento rico en “Qi”(energizante), de carácter neutro (Yin/Yang), pertenece al elemento “tierra, madera”, responde al sexto chakra (Ajna), fuerza espiritual, fantasía, capacidad de imaginación. En china es símbolo de las partes intimas de la mujer.

    Coco: en la India se cree que aumenta la cantidad y calidad del semen. Es un alimento rico en Qi (energizante), de carácter neutro (Yin/Yang),perteneciente al elemento tierra y responde al cuarto chakra (Anahata) o centro sentimental.

    Chocolate: considerado como un sustituto del sexo, posee un efecto revitalizante sobre el sistema nervioso central, contiene una sustancia denominada teobromina (xantina) que ayuda a combatir la fatiga y actúa como estimulante, mejorando la respiración (ventilación pulmonar) y consecuentemente la oxigenación celular mejorando la circulación sanguínea, muy importante para alcanzar un mejor rendimiento sexual. Origen: México, se le atribuye al dios Quetzalcòatl como regalo de este a la humanidad. Se extrae de la planta del cacao, denominándose chocolate a la pulpa que se logra moliendo su semilla, y cacao al elemento seco que se obtiene por presión de esa pulpa, liberando su grasa natural, la manteca de cacao.

    Dátiles: reconocido vigorizante sexual por àrabes y africanos, da un alto nivel de calorías y energía de forma instantánea. Contiene muchas vitaminas y un puñado equivale a una comida completa. Aumenta la potencia viril en el hombre y la coquetería en las mujeres. Con el jugo que se obtiene de la corona del árbol se elabora una bebida fermentada llamada vino de palma, estimado licor afrodisíaco. Para el TAO, es neutro (Yin/Yang), pertenece al elemento “tierra” y de carácter afrodisíaco.

    Durazno y albaricoque:
    originario de China, posee caracteres muy sensuales. Shakespeare en “Sueño de una noche de verano” lo colocaba en manos de las hadas que lo utilizaban como afrodisíaco. Para el TAO es Yang (masculino), elemento “tierra”, responde al tercer chakra (Manipura) que significa: poder personal, capacidad de imponerse, agresión, emociones fuertes, y con efectos afrodisíacos.

    Endibias: Yin (femenino), elemento “fuego”, de carácter afrodisíaco.

    Espárragos: por su forma fálica estimulan la libido. Ricos en “Qi” (energizante), Yin (femenino), elemento “tierra, fuego” y de carácter afrodisíaco. Aportan aminoácidos, minerales y principalmente potasio,fósforo y calcio, los cuales son imprescindibles para mantener un alto nivel energético.

    Espinacas: de origen Persa, rica en vitaminas y minerales. Fortalecen el cuerpo y la ansias de amar. Alimento rico en “Qi” (energizante), Yin (femenino), elemento “tierra”.

    Fresa / frambuesa / frutilla: Yang (masculino), elemento “madera, tierra”, responde al segundo chakra (Svadhisthana) o chakra sexual, que significa sexualidad, energía creativa, y de carácter afrodisíaco.

    Frijoles: para los teutones y romanos eran estimulantes y la flor simbolizaba el placer sexual. Rico en “Qi” (energizante), neutro (Yin/Yang), pertenecienteal elemento “agua, tierra”, responde al cuarto chakra (Anahata) o centro sentimental.

    Garbanzo: mencionado como un potente afrodisíaco en la literatura árabe.

    Granada: llevada a Europa por los àrabes, se le atribuyen efectos afrodisíacos y se asocia con ceremonias de fertilidad, utilizándose en las bodas como el arroz en occidente. En Grecia era la fruta ceremonial en los ritos de Dioniso, junto con la uva y el higo.

    Higo: la sensación de partirlo es erótica, se asemeja a una vulva, de carne suave y suculenta, es como llevar a la boca los genitales femeninos, por eso fue preferido de la corte de Cleopatra en las orgías dionisiacas y en lasfiestas romanas en honor a Saturno. Alimento rico en “Qi” (energizante), neutro (Yin/Yang), perteneciente al elemento “tierra”, responde al segundo chakra (Svadhisthana) o chakra sexual, de carácter afrodisíaco.

    Huevos: ayudan a tener y recuperar energías, considerados afrodisíacos desde tiempos remotos, sobre todo el de codorniz, mencionados ampliamente en la literatura universal como energizantes. Alimento rico en “Qi” (energizante), neutro (Yin/Yang), pertenecientes al elemento “tierra”, responde al tercer chakra (Manipura) centro del plexo solar con función sensorial en la vista. De carácter afrodisíaco.

    Maca andina: (Perú) tubérculo alimenticio con un alto contenido de proteínasy vitaminas, fósforo y minerales, se ha hecho conocer también como “Gingseng de los Andes” o Viagra vegetal. Se lo considera altamente afrodisíaco. Consiga Maca Aqui!

    Maíz: planta sagrada entre los aborígenes americanos, simboliza la fertilidad y la abundancia. Alimento rico en “Qi” (energizante), neutro (Yin/Yang), pertenece al elemento “tierra”, responde al tercer chakra (Manipura) centro del plexo solar, función sensorial: vista.

    Mango: por su forma se lo asocia con los testículos. De origen hindú. Alimento rico en “Qi” (energizante), Yin (femenino), elemento “madera, tierra”, responde al tercer chakra (Manipura) centro del plexo solar, funciónsensorial: vista.

    Manzana: símbolo de la tentación y la sensualidad, asociada con el pecado. Acida: Yin (femenino), elemento “madera”, responde al tercer chakra (Manipura). Dulce: rica en “Qi” (energizante), Yin (femenino), elemento “tierra”, responde al tercer chakra (Manipura).

    Mariscos: se llevan las palmas como afrodisíacos las ostras, aunque también las almejas y las gambas gozan de una envidiable reputación. Por su alto contenido de minerales las ostras favorecen la estimulación de las capacidades físicas y mentales. Por ser ricas en cinc aumentan la lubricidad vaginal. Su mayor efecto es consumiéndolas crudas. Alimento rico en “Qi” energizante), yin (femenino), elemento “agua”, responde al primer chakra (Muladhara) cuya función sensorial es el olfato y el significado: voluntad de vivir, estabilidad, seguridad, autoconfianza. De carácter afrodisíaco.

    Melón: Yin (femenino), elemento “tierra”, responde al quinto chakra (Visuddha), chakra del habla. De caracter afrodisíaco.

    Melocotón: Yang (masculino), elemento “tierra”. Carácter afrodisíaco.

    Membrillo: Yin (femenino), elemento “fuego”. Junto con la manzana y la granada es la fruta simbólica de Afrodita, la diosa del éxtasis sexual y la juventud.

    Miel: néctar de Afrodita. Alimento de alto valor energético por su riqueza en itaminas y minerales. Con amplias propiedades como reconstituyente para los amantes, reconocido desde antaño. Es una sustancia espesa, viscosa y muy dulce que elaboran las abejas, al estar predigerida por la abeja, la miel es rápidamente absorbida por el flujo sanguíneo dando sus efectos inmediatamente, y al provenir del polen de las flores arrastra la esencia de las mismas tomando diferentes matices y caracteres dependiendo de la zona de recolección. Neutro (Yin/Yang), elemento “tierra”, de carácter afrodisíaco.

    Naranja: Yin (femenino), elemento “madera”, de carácter afrodisíaco.

    Nata: Neutro (Yin/Yang), elemento “tierra”, de carácter afrodisíaco.Pera: contiene vitaminas y iodina. Alimento rico en “Qi” (energizante), elemento “tierra, madera”, de carácter afrodisíaco.

    Papa / patata: de origen americano, cuando ingresó a Europa se la catalogó como afrodisiaco y los franceses le denominaron “pomme de terre” (manzana de tierra).

    Pepino: de forma erótica y fálica. Alimento rico en “Qi” (energizante), Yin (femenino), elemento “tierra”.

    Pimientos y chile picante: considerado un potente afrodisíaco sobre todo el rojo de sabor picante, rico en el alcaloide capsiacina, que si bien aumenta el fuego disminuye la sensación de calor y estimula la imaginación y elapetito sexual. Pimiento rojo: Yang (masculino), elemento “fuego”. De carácter afrodisiaco.

    Pollo: Alimento rico en “Qi” (energizante), Yang (masculino), elemento “madera”. Recomiendo los criados en granjas en forma natural y sin hormonas.

    Puerro: en Roma y Grecia se le atribuía poderes afrodisíacos. Alimento rico en “Qi” (energisante), Yang (masculino), elemento “metal, madera”.

    Quesos: alimento rico en “Qi” (energizante), neutro (Yin/Yang), elemento “tierra, madera”. Los duros, de olor moderado y sabor fuerte como el parmesano tienen efectos casi mágicos.Sesos: todos los platos a base de sesos pueden ser considerados como afrodisíacos, ya que contienen un conocido afrodisíaco: el fósforo.

    Tomate / jitomate: su color rojo intenso y su sabor recuerdan la naturaleza del amor mismo. Alimento rico en “Qi” (energizante), elemento “tierra, madera”, responde al primer chakra (Muladhara), voluntad de vivir.

    Trigo: como el arroz representa la fertilidad. La forma de espiga se considera fálica. Alimento rico en “Qi” (energizante), Yin (femenino), elemento “madera, tierra”.

    Trufa: llamada testículo de la tierra, en su composición química posee una estructura similar a las feromonas, altamente afrodisíaca en pequeñas antidades ya que grandes dosis produce tristeza.

    Uva: asociada con el placer, la fertilidad, la juventud y la embriaguez de los dioses. Utilizada en las fiestas en honor a Dioniso, Prìapo y Baco. Yin (femenino), elemento madera, tierra, responde al tercer chakra (Manipura)

    Zanahoria: despierta el apetito sexual y mejora el rendimiento físico erótico, contiene en su composición una estructura química similar a la de las feromonas, activando el estimulo sexual. Neutro (Yin/Yang), elemento tierra, responde al tercer chakra (Manipura) plexo solar. De carácter afrodisíaco.

    a
    inicio
    Copyright (c) 2010 TU COCINA. Design by Template Lite
    Download Blogger Templates And Directory Submission.